Fuente: IPAC
El Ministerio de la Producción de Perú está impulsando el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura para hacer frente a, entre otros retos, la escasez de fertilizantes que se vive a nivel mundial por la coyuntura de la guerra entre Rusia y Ucrania, así como por el alza de alimentos, como el trigo con alzas de alrededor de 50% desde inicios de año, con graves consecuencias al sistema alimentario en el mundo. En el marco del Programa, se están desarrollando proyectos de investigación y asistencia técnica a la promoción y elaboración de fertilizantes orgánicos usando los residuos de la pesca y acuicultura como principal materia prima.
Especies como la trucha o las macroalgas, así como residuos del procesamiento del pescado o el biofouling entre otros, son las materias primas principales para que, a través de procesos innovadores, se puedan producir biofertilizantes de alto rendimiento para la agricultura, a la vez que se está contribuyendo a solucionar problemas ambientales como la contaminación al darle un segundo uso a los residuos de la pesca.