Brasil: Se aprueba normativa que autoriza el ingreso de maíz estadounidense

Brasil: Se aprueba normativa que autoriza el ingreso de maíz estadounidense

Fuente: El País – Uruguay

Con el aval de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad, las empresas de Brasil importarán maíz de Estados Unidos. La normativa autorizando el ingreso de maíz estadounidense fue publicado en el diario oficial de Brasil.

El documento altera reglas sobre cultivares de maíces transgénicos y ve viable la compra del grano en Estados Unidos, mientras que los importadores están adelantados en sus acuerdos para la contratación de al menos tres barcos con cerca de 65 mil toneladas cada uno, según publicó un portal brasileño.

La importación de maíces estadounidenses es vista como una alternativa puntual y estratégica, para la elaboración de las raciones animales. En el sector de carne, así como en las granjas avícolas dedicadas a la producción de huevos, el maíz y la soja, representan el 70% de los costos de producción. Son básicos en la formulación de raciones.

El ingreso del maíz estadounidense se producirá, probablemente, por el puerto de Santa Catarina, a partir de la segunda quincena de julio.

“La liberación es fundamental y forma parte de la estrategia para el sector sobre la óptica de costos y disponibilidad de granos para que sigamos ofreciendo proteínas sin que eso sea un elemento adicional de aumento de la inflación”, informó José Antonio Ribas Júnior, presidente del Sindicato de Industrias de Carne y Derivados de Santa Catarina.

Ribas sostiene que el maíz estadounidense llega a Brasil con precios más competitivos que el de los granos disponibles en el mercado, especialmente en Santa Catarina. “Luego el equilibrio será retomado”, destacó el ejecutivo.

Por su parte, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), avaló como positiva la resolución. “Con la reducción del desequilibrio que existía entre la fácil exportación de granos brasileños y la difícil importación, se espera que la especulación, que causó aumentos injustificados del maíz en Brasil, se termine”, afirmó la institución que reúne a las principales empresas productoras y exportadoras de aves y cerdos.

Por otro lado, el gerente de la consultora Agro, Ghilherme Bellotti, dijo que la apertura total de las importaciones de maíz de Estados Unidos deberá tener impacto limitado en los precios, pero ayudará a disminuir la preocupación por la falta de producto. “Los precios de paridad elevados todavía dificultan la compra de maíz en EE.UU. Brasil importó 820 mil toneladas de maíz entre enero y mayo del presente año. Las compras ayudan a la industria de proteína animal a minimizar el impacto del aumento de precios.

Share this content: